
27 MAY 2023
Aeropuerto de Sevilla
Transporte público
A-4, Km. 532, 41020 Sevilla
Agenda Eventos Culturales
Agenda eventos culturales
Alquiler de vehículos Avis: Estación de Santa Justa
Alquiler de vehículos
Estacion Santa Justa, Av. de Kansas City, 41005 Sevilla
Alquiler de Vehículos: Europcar - Santa Justa
Alquiler de vehículos
Plataforma Ave, Avda. De Kansas City, s/n, 41007 Sevilla
Antique Theatro
Vida nocturna
Matemáticos Rey Pastor y Castro, 41092 Sevilla
Asador La Despensa
Restaurante
Calle Fray Pedro de Zúñiga, 4, 41018 Sevilla
Ayre Hotel Sevilla ****
Hoteles
Av. de Kansas City, 7, 41018 Sevilla
Ayuntamiento de Sevilla
Servicios de urgencia
Plaza Nueva, 1, 41001 Sevilla
Catedral de Sevilla
Lugares de interés
Av. de la Constitución, s/n, 41004 Sevilla
CEAR La Cartuja
Deporte y Salud
Glorieta Beatriz Manchon, s/n, 41092 Sevilla
Centro Comercial Los Arcos
Compras/Comercio
Av. de Andalucía, 41007 Sevilla
Centro Comercial Nervión Plaza
Compras/Comercio
Calle Luis de Morales, 3, 41005 Sevilla
Centro Comercial Viapol Center
Compras/Comercio
Av. de Diego Martínez Barrio, 4, 41013 Sevilla
Centro Deportivo San Pablo
Deporte y Salud
Avda. Doctor Laffón Soto, s/n, 41007 Sevilla
Discoteca LaNuit
Vida nocturna
Av. San Francisco Javier, 9, 41018 Sevilla
Estación de autobuses de Plaza de Armas
Transporte público
Puente del Cristo de la Expiración el Cachorro, s/n, 41001 Sevilla
Estación de Sevilla-Santa Justa
Transporte público
Calle Joaquín Morales y Torres, 41003 Sevilla
Estadio Benito Villamarín
Deporte y Salud
Av de Heliópolis, s/n, 41012 Sevilla
Estadio Olímpico de La Cartuja
Deporte y Salud
Isla de la Cartuja, 41092 Sevilla
Hesperia Sevilla ****
Hoteles
Av. Eduardo Dato, 49, 41018 Sevilla
Hospital San Juan de Dios
Servicios de urgencia
Av. Eduardo Dato, 42, 41005 Sevilla
Hotel Virgen de los Reyes ***
Hoteles
Av. Luis Montoto, 129, 41007 Sevilla
Instalaciones Deportivas del Círculo Mercantil e Industrial De Sevilla
Deporte y Salud
Av. Presidente Adolfo Suarez, 3, 41011 Sevilla
La Carboneria
Vida nocturna
Calle Céspedes, 21A, 41004 Sevilla
La Giralda
Lugares de interés
Av. de la Constitución, s/n, 41004 Sevilla
La Taberna De La Dehesa
Restaurante
Calle Luis de Morales, 2A, 41018 Sevilla
La Terraza de EME
Vida nocturna
Calle Alemanes, 27, 41004 Sevilla
Meliá Lebreros ****
Hoteles
Calle Luis de Morales, 2, 41018 Sevilla
Oficina de Turismo
Información adicional sobre ciudad
Pl. del Triunfo, 1, 41004 Sevilla
Parada de Autobús
Paradas transporte mas cercanas
Parada: Estadio. Línea: 05, 22, 29, 52, A4, B4
Parada de Metro
Paradas transporte mas cercanas
Parada: Nervión. Metro: L1
Parque de María Luisa
Lugares de interés
Paseo de las Delicias, s/n, 41013 Sevilla
Parque nacional y natural de Doñana
Lugares/acontecimientos destacados fuera ciudad
Almonte, Huelva
Parrilla Andaluza
Restaurante
Calle Luis de Morales, 24, 41018 Sevilla
Plaza de España
Lugares de interés
Av de Isabel la Católica, 41004 Sevilla
Plaza de toros de Sevilla
Lugares de interés
Paseo de Cristóbal Colón, 12, 41001 Sevilla
Real Alcázar de Sevilla
Lugares de interés
Patio de Banderas, s/n, 41004 Sevilla
Restaurante Mejicano La Chaparrita
Restaurante
Calle de Óscar Carvallo, 5, 41018 Sevilla
Restaurante Pasaje
Restaurante
Calle Luis Montoto, 85, 41018 Sevilla
Restaurante-Arrocería La Pepa
Restaurante
Paseo Marítimo, 14, 11010 Cádiz
Torre del Oro
Lugares de interés
Paseo de Cristóbal Colón, s/n, 41001 Sevilla
Artículo | 12 AGO 2019
El talento adolescente que brillará en LaLiga
LaLiga Santander 2019/20 puede ser la temporada de la irrupción decisiva de varios jóvenes que vienen pisando fuerte. A continuación, hablamos de 10 de los más destacados:
Actualidad | 11 MAR 2019
El conjunto blanco ha anunciado que el entrenador galo sustituirá a Santiago Solari al frente del equipo.
Actualidad | 1 MAR 2019
LaLiga despliega sus medios para ofrecer la mejor retransmisión de El Clásico a los espectadores
LaLiga y MEDIAPRO han mejorado los grafismos de la herramienta Mediacoach para que los espectadores conozcan todos los detalles de El Clásico.
Previa | 2 ENE 2019
Crónica | 22 DIC 2018
El Real Madrid conquista su cuarto Mundial de Clubes
El conjunto de LaLiga Santander hizo historia este sábado al convertirse en el primero en lograr el título de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA tres veces de forma consecutiva tras su victoria por 4-1 frente al Al Ain FC de Emiratos Árabes Unidos con goles de Modric, Marcos Llorente, Sergio Ramos y otro en propia portería.
Actualidad | 3 DIC 2018
Luka Modrić recibe su primer Balón de Oro
El futbolista del Real Madrid ha sido galardonado con este prestigioso galardón por primera vez en su carrera; Cristiano Ronaldo y Griezmann completan el podio.
Actualidad | 7 NOV 2018
Cinco cosas que quizá no sabías sobre Reguilón
Descubre algunas curiosidades sobre el futbolista del Real Madrid, que debutó en LaLiga Santander con el primer equipo blanco el pasado fin de semana.
Previa | 2 NOV 2018
Sevilla es la capital de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se sitúa al suroeste de la Peninsula Ibérica siendo la cuarta ciudad de España en cuanto al número de habitantes con más de 700.000 personas en su término municipal. Sevilla puede ser considera el centro artístico, cultural, financiero, económico y social del sur de España.
A tan sólo 6 metros sobre el nivel del mar, en plena Vega y Campiña del río Guadalquivir, y a orillas de éste, conforma una aglomeración urbana que se extiende hacia el Aljarafe, Las Marismas, el Parque Nacional de Doñana, la Sierra Norte y la Sierra Sur.
Las cercanías de Sevilla (Alcalá del Río) fueron el escenario de la batalla final que enfrentó a romanos y cartagineses (206 a.C.) y el lugar de la fundación de la primera colonia romana, Itálica, así llamada en recuerdo del origen de sus fundadores. Julio César (45 a.C.) convierte a los sevillanos en ciudadanos romanos de pleno derecho, denominando a la ciudad Julia Romula Hispalis. Los personajes del escudo de la ciudad, San Leandro y San Isidoro que a uno y otro lado acompañan al rey conquistador evocan la etapa visigoda ensombrecida por el esplendor de la Sevilla Islámica que sucedería inmediatamente después (712).
Será en la etapa almohade (mediados siglo XII) cuando la Isbiliya alcance su máximo esplendor. Es construida la Mezquita Mayor, cuyo alminar, constituye el símbolo de la ciudad y que a raíz de su remate renacentista coronado por una veleta que gira comenzará a llamarse Giralda. La ciudad pasa a la Corona de Castilla por obra del Rey Santo Fernando III que la conquista en 1248. La ciudad ve reconvertidas sus mezquitas en lugares de culto cristiano y la misma suerte corrió la Gran Mezquita. Pero siglo y medio después el estado ruinoso de la misma hace tomar al Cabildo Eclesiástico la decisión de derribarla y construir en aquel mismo lugar la Catedral, símbolo indiscutible de la Sevilla Cristiana.
Será en el siglo XVI cuando Sevilla tras el Descubrimiento de América se convierta en el Puerto de Indias que monopolice el comercio con el Nuevo Continente. La Casa de la Contratación tendrá su sede en los Alcázares y los comerciantes se harán construir la Casa Lonja, que siglos después se convertirá en Archivo de Indias. Se construirán muchas casas-palacio y un importante edificio civil el Hospital de las Cinco Llagas, hoy convertido en Parlamento de Andalucía.
El siglo XVIII conocerá la construcción de una nueva Fabrica de Tabacos, edificio industrial que escenario de las andanzas de Carmen la Cigarrera se hará mundialmente famoso. Otro escenario de esta misma obra comienza también a construirse aunque no se concluirá hasta el siglo siguiente la Plaza de Toros de la Real Maestranza.
El Romanticismo del siglo XIX convierte a Sevilla en un destino exótico para aquellos pioneros del viaje. Algunos eran buenos dibujantes y han dejado apuntes de una ciudad que conservaba aún intacto su recinto amurallado que acabará derribándose para facilitar las comunicaciones entre el intramuros y un extramuros cada vez más extenso.
El Siglo XX comenzará con la ilusión de la preparación de una Exposición que irá aplazándose por diversos motivos, celebrándose la muestra finalmente en 1929. La Exposición Iberoamericana nos dejó la Plaza de España, la Plaza de América y los pabellones de los países participantes en diferentes estilos que evocan sus culturas autóctonas precolombinas. El siglo acabará también con la celebración de otra Exposición la Expo 92, que conmemoraba el V Centenario del Descubrimiento y que supuso desde el punto de vista urbanístico no sólo la incorporación de la Isla de la Cartuja sino además la eliminación de las dos viejas estaciones de ferrocarril que eran un gran obstáculo en las comunicaciones internas de la ciudad, la construcción de Santa Justa, el Tren de Alta Velocidad, las circunvalaciones etc.
El clima de Sevilla puede calificarse como templado-cálido, con moderadas oscilaciones de temperatura a lo largo del año, y con veranos largos, tórridos y muy secos. El prolongado verano sevillano se extiende a lo largo de cuatro meses, de junio a septiembre y el calor suele ser agobiante, con medias máximas entre 31º y 35º. Sin embargo, durante el invierno, el frío es suave, con medias de mínimas entre 5º y 6º. Teniendo en cuanta las oscilaciones de la temperatura entre el verano y el invierno, el clima puede considerarse como moderado, con una diferencia media de 16º, valor incluido entre los climas considerados como moderados.
La precipitación media anual es de 591 mm, concentrándose en los meses invernales. Durante el verano la precipitaciones prácticamente desaparecen o se concentran en un solo día. Por eso se puede hablar de veranos muy secos.
Feria de Abril
La Feria de Sevilla es una fiesta de primavera que se celebra anualmente en la que el público se reúne en un gran recinto denominado Real de la Feria, con calles con casetas efímeras, engalanadas con farolillos, por las que circulan jinetes y coches de caballo y por las que pasan diariamente unos 500.000 visitantes. Se celebra una o dos semanas después de la Semana Santa y coincide con los toros en la plaza de la Maestranza. Tiene un gran impacto económico y social en la ciudad y está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Semana Santa de Sevilla
La Semana Santa de Sevilla conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, 60 hermandades procesionan hacia la catedral de la ciudad y 11 hermandades procesionan dos días antes, el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión, sin pasar por la catedral. En 1980 fue declarada de Interés Turístico Internacional. Constituye una de las grandes fiestas de primavera de la ciudad, junto con la Feria de Abril.
La salida procesional de la hermandad esta semana recibe el nombre de estación de penitencia. La salida procesional es el principal culto externo de las hermandades, pero cuentan con numerosos cultos internos a sus titulares a lo largo del año, como novenas, septenarios, quinarios, triduos y besamanos. El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla es el órgano encargado de la regulación del conjunto de procesiones de la Semana Santa, agiliza trámites y acuerdos con las instituciones oficiales y controla los horarios de paso por una ruta establecida en el Distrito Centro y conocida como carrera oficial. Sus miembros son elegidos cada cuatro años por los hermanos mayores de las distintas hermandades.
Toros-Maestranza de Sevilla
La Real Maestranza es el eje de la Fiesta de Toros. Solera, tradición, raigambre y, sobre todo, afición, son los pilares básicos donde se sustenta una plaza de toros que, para orgullo de los sevillanos y de todo el orbe taurino, se llama Real Maestranza de Caballería y Plaza de Toros de Sevilla. Casi todos, por no decir el cien por cien de ellos, coinciden en señalar que un triunfo en Sevilla y el salir a hombros por la Puerta del Príncipe es lo más grande que hay. Y si este triunfo se produce en plena Feria de Abril, es cuando el sueño se hace realidad y cuando se alcanza la meta soñada durante mucho tiempo.
Si estás un solo día en Sevilla, hay algo que no puedes perderte, visitar la Catedral, subir a la Giralda, el Real Alcázar y la Iglesia del Salvador. No te llevará demasiado tiempo, pero sí el suficiente para ocupar parte del día. Dedica la mañana a visitar la catedral gótica de mayor planta del mundo y el palacio real habitable más antiguo de Europa el Real Alcázar (Todos Patrimonio de la Humanidad). Por la tarde, callejea por el Barrio de Santa Cruz y sigue el camino por los Jardines de Murillo y el Paseo Catalina de Ribera hasta llegar a la Antigua Fábrica de Tabacos. De ahí a la Plaza de España no hay mucha distancia. No puedes irte sin contemplar la majestuosidad de este edificio y el salvaje trazado del Parque de María Luisa. El resto del tiempo, resérvalo para tapear, pasear y disfrutar de la luz y la atmósfera de una ciudad que te recibe con los brazos abiertos. Cuando caiga la noche, disfruta de cualquier espectáculo de Flamenco en cualquiera de los tablaos que te ofrece la ciudad.
Si vas a pasar 2 días en Sevilla, además de lo anterior, te aconsejamos una jornada llena de arte. Pásate por la segunda pinacoteca de España el bello Museo de Bellas Artes, contempla el arte de El Greco, Velázquez, Murillo, Goya, Gonzalo Bilbao, etc. Dirígete a la antigua judería sevillana, el bello e icónico Barrio de Santa Cruz. Si buscas la Sevilla más típica, éste es sin duda un lugar que no puedes perderte. Callejones estrechos, pequeñas plazas sembradas de naranjos, tiendas de artesanía, patios andaluces y mucha historia. Pese a ser una zona muy turística, en este barrio puedes encontrar muchos lugares donde reina la calma y el silencio. La tarde continuamos con arte, dirígete al Parque de María Luisa, concretamente a la Plaza de América donde encontrarás el Museo Arqueológico una gran representación de las huellas de nuestros antepasados. Justo enfrente dedicamos a seguir visitando las costumbres de nuestros antepasados, contemplando sus improntas en el Museo de de Artes y Costumbres Populares, destacamos su arquitectura mudéjar del pasado siglo.
Gazpacho
Este plato también es conocido como “Sopa Fría” consiste en una sopa crema de vegetales y tomate, condimentada con ajo, pimentón, aceite y vinagre. Se come acompañada de pan.
Cocido Andaluz
Este es el plato mas pedido en Sevilla. Como entrada se sirve el plato del caldo con garbanzos y verduras, y luego en otro plato la carne.
Huevos a la Flamenca
Huevo frito con verduras y salsa. Es un plato muy típico en la ciudad.
Rabo de Toro
Rebozados en harina y fritos en aceite de oliva. Se sirve con cebollas, puerros y zanahorias.También se sirve en forma de guiso y se condimenta con laurel, ajo y pimiento.
Pescado Frito
Es una de las especialidades del lugar. Son rebanadas de pescado enharinados y freídos en aceite. Los pescados mas comunes utilizados en estos platos son: rosada, calamares, boquerón, pescada y puntillitas.
Caracoles
Sevilla prepara los mejores platos con caracoles. Una de las mejores recetas es cuando lo sirven condimentados con una riquísima salsa.
Huevas Aliñas
Este plato se prepara con huevos de merluza. Se sirve cortada en rodajas con tomate y cebolla. Se condimenta con vinagre, sal y pimiento.