
6 OCT 2018
La Cassette
Vida nocturna
Distancia: 2,3 kilómetros
Web: lacassettevitoria.com
Aeropuerto de Vitoria
Transporte público
Carretera N-624, s/n, 01196 Vitoria-Gasteiz, Álava
Agenda Eventos Culturales
Agenda eventos culturales
Alquiler Vehículos: Avis
Alquiler de vehículos
Tarragona, 8, 01010 Vitoria-Gasteiz, Álava
ARTIUM
Lugares de interés
Francia Kalea, 24, 01002 Vitoria-Gasteiz, Araba
Asador Orio / Orio erretegia
Restaurante
Felicia Olabe Kalea, 3, 01007 Vitoria-Gasteiz, Araba
Ayuntamiento de vitoria
Servicios de urgencia
Plaza de España, 1, 01001 Vitoria-Gasteiz
Bar Batán/ Batan taberna
Restaurante
Portal de Lasarte Kalea, 17, 01007 Vitoria-Gasteiz, Araba
Bomberos
Servicios de urgencia
Teléfono: 092 16 11 61
Catedral de María Inmaculada de Vitoria
Lugares de interés
Cadena eta Eleta Kalea, s/n, 01001 Vitoria-Gasteiz, Álava
Catedral de Santa María de Vitoria
Lugares de interés
Plaza Santa Maria, s/n, 01001 Vitoria-Gasteiz, Álava
Centro Comercial El Boulevard
Compras/Comercio
Zaramaga Kalea, 1, 01013 Vitoria-Gasteiz
Club Deportivo Tenis Mendizorroza
Deporte y Salud
Jose Luis Compañon "Compa" Kalea, 1, 01007 Vitoria-Gasteiz, Araba
Complejo Deportivo de Mendizorrotza
Deporte y Salud
Amadeo Garcia de Salazar Plaza, s/n, 01007 Vitoria-Gasteiz, Araba
Emergencias
Servicios de urgencia
Teléfono: 112
Estación de Autobuses de Vitoria
Transporte público
Euskaltzaindia Plaza, 01010 Vitoria-Gasteiz
Europcar Vitoria - Alquiler de Coches
Alquiler de vehículos
Adriano VI, 29, 01008 Vitoria-Gasteiz, Álava
Frontones Beti Jai: Ogueta
Deporte y Salud
Amadeo Garcia de Salazar Plaza, 2, 01007 Vitoria-Gasteiz, Araba
Hospital Txagorritxu
Servicios de urgencia
Calle Jose Atxotegi, s/n, 01009 Vitoria-Gasteiz, Álava
Hotel Jardines de Uleta Suites ****
Hoteles
Uleta Kalea, 1, 01007 Vitoria-Gasteiz, Araba
Hotel NH Canciller Ayala Vitoria ****
Hoteles
Santiago Ramon y Cajal Kalea, 5, 01007 Vitoria-Gasteiz, Araba
Hotel Silken Ciudad de Vitoria ****
Hoteles
Gaztelako Atea, 8, 01007 Vitoria-Gasteiz, Araba
La Cantina
Vida nocturna
Errege Atea, 3, 01001 Vitoria-Gasteiz, Araba
La Martinica
Vida nocturna
Nueva Fuera Kalea, 8, 01001 Vitoria-Gasteiz, Araba
Le Suite
Vida nocturna
San Antonio Kalea, 22, 01005 Vitoria-Gasteiz, Araba
Museo Fournier de Naipes
Lugares de interés
Cuchillería Kalea, 54, 01001 Vitoria-Gasteiz, Araba
Oficina Municipal De Turismo De Vitoria-Gasteiz
Información adicional sobre ciudad
Plaza España, 1, 01005 Vitoria-Gasteiz
Parada de Autobús: Mendizorrotza
Paradas transporte mas cercanas
01007 Vitoria-Gasteiz, Álava
Parque de la Florida
Lugares de interés
Parque La Florida, s/n, 01008 Vitoria-Gasteiz, Albacete
Plaza de la Virgen Blanca
Lugares de interés
Plaza de la Virgen Blanca, s/n, 01001 Vitoria-Gasteiz, Álava
Policia Local
Servicios de urgencia
Teléfono: 092
Protección Civil
Servicios de urgencia
Teléfono: 010 / 945 16 16 16
Renfe
Transporte público
01005 Vitoria-Gasteiz, Álava
Restaurante "Estadio"
Restaurante
Cervantes Ibilbidea, 20, 01007 Vitoria-Gasteiz, Araba
Restaurante Don Producto Y Tu
Restaurante
Zabalgana Hiribidea, 1, 01015 Vitoria-Gasteiz, Araba
Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz
Lugares/acontecimientos destacados fuera ciudad
El Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz es un célebre santuario situado en la localidad de Argandoña, perteneciente al Ayuntamiento de Vitoria. Se sitúa a las 11 kilómetros de la ciudad de Vitoria.
Estibaliz Entitatea, 1, 01193 Villafranca, Alava
Sidreria Armentegi
Restaurante
Armentiabo Bidea, 6, 01007 Vitoria-Gasteiz,Álava, Araba
Teatro Principal
Lugares de interés
Calle de San Prudencio, 29, 01005 Vitoria-Gasteiz, Álava
Artículo | 12 AGO 2019
El talento adolescente que brillará en LaLiga
LaLiga Santander 2019/20 puede ser la temporada de la irrupción decisiva de varios jóvenes que vienen pisando fuerte. A continuación, hablamos de 10 de los más destacados:
Actualidad | 11 MAR 2019
El conjunto blanco ha anunciado que el entrenador galo sustituirá a Santiago Solari al frente del equipo.
Actualidad | 1 MAR 2019
LaLiga despliega sus medios para ofrecer la mejor retransmisión de El Clásico a los espectadores
LaLiga y MEDIAPRO han mejorado los grafismos de la herramienta Mediacoach para que los espectadores conozcan todos los detalles de El Clásico.
Previa | 2 ENE 2019
Crónica | 22 DIC 2018
El Real Madrid conquista su cuarto Mundial de Clubes
El conjunto de LaLiga Santander hizo historia este sábado al convertirse en el primero en lograr el título de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA tres veces de forma consecutiva tras su victoria por 4-1 frente al Al Ain FC de Emiratos Árabes Unidos con goles de Modric, Marcos Llorente, Sergio Ramos y otro en propia portería.
Actualidad | 3 DIC 2018
Luka Modrić recibe su primer Balón de Oro
El futbolista del Real Madrid ha sido galardonado con este prestigioso galardón por primera vez en su carrera; Cristiano Ronaldo y Griezmann completan el podio.
Actualidad | 7 NOV 2018
Cinco cosas que quizá no sabías sobre Reguilón
Descubre algunas curiosidades sobre el futbolista del Real Madrid, que debutó en LaLiga Santander con el primer equipo blanco el pasado fin de semana.
Previa | 2 NOV 2018
Vitoria-Gasteiz, enmarcada dentro de la provincia de Álava, es la capital del País Vasco. Situada en el norte de España, cuenta con más de 240.000 habitantes. Debido a su situación geográfica, la ciudad ha sido siempre considerada como un eje de comunicaciones y un puente entre Europa y el resto de la Península Ibérica.
Existe un debate sobre el origen de la ciudad de Vitoria. Tras la caída del imperio romano, los visigodos se asentaron en la zona bajo el reinado de Leovigildo en el año 581, siendo el Rey de Navarra Sancho VI en 1181 quien le otorga el nombre con el que se conoce a la ciudad actualmente. Entre los siglos XIV y XV, Vitoria fue lugar de paso de grandes personalidades, como el Papa Adriano VI, que se hospedó en la capital alavesa durante un mes durante su etapa de regencia en España y ayudó a la corona del Reino de Navarra ante la invasión francesa que comenzaba, y que llevó a Vitoria a ser ocupada entre 1793 y 1795 hasta que la Paz de Basilea puso punto y final al conflicto armado.
Vitoria tuvo una gran importancia en la Guerra de la Independencia española, ya que fue aquí donde en 1813 se expulsó a los franceses de España en uno de los episodios finales de este conflicto. Ya principios de siglo XX, la ciudad se consideraba puramente industrial. En los años 60, Vitoria tuvo un crecimiento demográfico que superaba el 40% y entre los años 60 y 70 duplicó su población gracias a todos los trabajadores inmigrantes del sector industrial que llegaron a la capital vasca.
El 20 de mayo de 1980, el Parlamento Vasco nombra a Vitoria capital de la provincia de Álava y de la Comunidad Autónoma Vasca. Por ello, el Gobierno Vasco y el Parlamento Vasco se encuentran en la capital alavesa, que fue nombrada Capital Verde Europea en 2012.
El clima de Vitoria se caracteriza por temperaturas suaves a lo largo de todo el año, con lluvias más frecuentes en primavera y otoño. En la época invernal, en la que la temperatura media se sitúa en los 8ªC pueden llegar las típicas nevadas características del paisaje del norte del país. Por su parte, la temperatura media en la provincia es de 20ºC.
Rifa de San Antón
Tradición que se remonta desde 1781, cuando el hospicio de la ciudad y la residencia San Prudencio organizaban la rifa popular de San Antón, enmarcada dentro de la celebración de San Antón Txiki durante el mes de enero.
Carnavales
Las fiestas de Carnaval, de gran tradición en Vitoria-Gasteiz, han vuelto a resurgir con enorme interés en los últimos años. Los disfraces, bailes, comparsas y carrozas transforman la ciudad ante la llegada de la Cuaresma.
Retreta de San Prudencio
El 27 de abril, durante las fiestas en honor a San Prudencio, patrón de Álava, se celebra la tracicional 'Tamborrada' del País Vasco, en la que se dan cita los cocineros y representantes de la sociedades gastronómicas de Álava, vestidos con amplios delantales y sombreros recorriendo las calles al son del txistu (original instrumento de viento del País Vasco) y el tambor. La comida típica consiste en revuelto de perretxikos (setas de la zona) y caracoles.
Virgen Blanca
El 4 de agosto dan pistoletazo de salida las fiestas por excelencia en Vitoria. A las 18 horas, un txupinazo y el repique de las campanas de la Iglesia de San Miguel da comienzo a las fiestas, que se extienden hasta el 9 de agosto en honor de la Virgen Blanca, patrona de la ciudad.
Existen diversas rutas temáticas para disfrutar del casco medieval de Vitoria Gasteiz. Entre ellas, destacan el ensanche oeste, construido entre los siglos XVII y XX, en un paseo que lleva por los alrededores de la ciudad, donde se pueden encontrar edificios barrocos, neoclásicos y de transición hasta nuestros tiempos.
Por otro lado, se puede disfrutar del ensanche romántico, considerado núcleo social y comercial de la ciudad durante el siglo XIX, donde actualmente se pueden encontrar establecimientos de todo tipo, desde tiendas centenarias hasta restaurantes muy diversos.
Además, el Paseo de la Senda muestra los motivos de la fama de Vitoria, conocida por sus grandes zonas verdes y parques. Esta ruta ofrece la posibilidad de dar un maravilloso paseo por un camino de más de 3 kilómetros de zona peatonal arbolada por el centro de la ciudad.
Las materias primas de la zona son los ingredientes más habituales de los platos típicos alaveses, que mezclan el sabor de los platos montañosos con la influencia de la costa vasca. Por eso, es tan habitual poder disfrutar de platos de pescado como carnes, entre las que destaca la codorniz estofada como uno de los más tradicionales.
La existencia de huertas proporciona magníficas legumbres y hortalizas, en especial alubias rojas, pintas y blancas. Es por ello por lo que los potajes y salsas alavesas no pueden faltar en el recetario de todos los restaurantes de la capital.
Característico del norte de España es la cultura del pincho, y Vitoria no es una excepción. Por sus calles se puede degustar de estos pequeños manjares en cualquier local de restauración de la ciudad. Y para terminar, la ciudad está salpicada de excelentes pastelerías y obradores que realizan los dulces más finos, tanto innovadores como tradicionales.