
13 MAY 2019
Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol
Transporte público
Av. del Comandante García Morato, s/n, 29004 Málaga
Agenda Eventos Culturales
Agenda eventos culturales
Alcazaba de Málaga
Lugares de interés
Calle Alcazabilla, 2, 29012 Málaga
Alquiler Vehículos: Avis
Alquiler de vehículos
Centro Comercial Vialia, 29002 Málaga
Alquiler Vehículos: Hertz - Estación María Zambrano
Alquiler de vehículos
C/ Mendivil, Parking 2, Vialia Shopping Centre, 29002 Málaga
Ayuntamiento de Málaga
Servicios de urgencia
Avenida Cervantes 4, málaga, 29016 Málaga
Bar Tempus
Restaurante
Plaza Conde de Ferrería, 13, 29009 Málaga
Caminito del Rey
Lugares/acontecimientos destacados fuera ciudad
El caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, entre los términos municipales de Ardales, Álora y Antequera, en la provincia de Málaga. Se sitúa a 74 kilómetros de Málaga.
Castillo de Gibralfaro
Lugares de interés
Camino Gibralfaro, S/N, 29016 Málaga
Catedral de la Encarnación de Málaga
Lugares de interés
Calle Molina Lario, 9, 29015 Málaga
Centro Comercial Galaxia
Compras/Comercio
Calle Huéscar, 3, 29007 Málaga
Centro Comercial Málaga Plaza
Compras/Comercio
Calle Armengual de la Mota, 12, 29007 Málaga
Centro Comercial Rosaleda
Compras/Comercio
Av. Simón Bolívar, s/n, 29011 Málaga
Discoteca Sala Makumba
Vida nocturna
Canovas del Castillo, 4, 29016 Málaga
El Pescaito
Restaurante
Av. Simón Bolívar, 13, 29011 Málaga
Estación de Autobuses de Málaga
Transporte público
Paseo de los Tilos, s/n, 29006 Málaga
Estación de Málaga-María Zambrano
Transporte público
Explanada de la Estación, s/n, 29002 Málaga
Estadio Ciudad de Málaga
Deporte y Salud
Calle miguel mérida nicolich, s/n, 29004 Málaga
Hospital Civil
Servicios de urgencia
Plaza del Hospital, s/n, 29009 Málaga
Hotel Casa Vazquez **
Hoteles
Camino del Colmenar, 82, 29013 Málaga
Hotel Del Pintor ***
Hoteles
Calle Álamos, 27, 29012 Málaga
Hotel NH Málaga ****
Hoteles
Calle San Jacinto, 2, 29007 Málaga
Hotel Zenit Malaga ***
Hoteles
Calle Cuba, 1-3, 29013 Málaga
La Comilona
Restaurante
Esquina, Calle Luis Arenas Ladislao & Calle Benito Mas y Prat, 41005 Sevilla
Marisquería Málaga Doramar
Restaurante
Calle Emilio Díaz, 46, 29014 Málaga
Museo Picasso Málaga
Lugares de interés
Palacio de Buenavista, Calle San Agustín, 8, 29015 Málaga
Oficina de Turismo Málaga
Información adicional sobre ciudad
Plaza de la Constitución, 7, 29008 Málaga
Palacio de Deportes José María Martín Carpena
Deporte y Salud
Calle Miguel de Merida Nicolich, 2, 29004 Málaga
Parada de Autobús
Paradas transporte mas cercanas
Avenidad de la Palmilla- Campo de Fútbol: Línea 15
Pizzeria Nenina
Restaurante
Calle Montserrat Roig, 2, 29011 Málaga
Plaza de toros de La Malagueta
Lugares de interés
Paseo Reding, 8, 29016 Málaga
Policia Local Málaga
Servicios de urgencia
Av. Rosaleda, 19, 29008 Málaga
Restaurante Bar OÑA
Restaurante
Plaza del Hospital Civil, 7, 29009 Málaga
Restaurante Pizzeria Picasso
Restaurante
Lorenza Correa, 16, 29014 Málaga
Ruance SL
Restaurante
Calle Emilio Díaz, 20, 29014 Málaga
Sala Gold
Vida nocturna
Calle Luis de Velázquez, 5, 29008 Málaga
Sala Premier
Vida nocturna
Calle Molina Lario, 2, 29015 Málaga
Salles Hotel Málaga Centro ****
Hoteles
Calle Mármoles, 6, 29007 Málaga
Theatro Club Málaga
Vida nocturna
Calle Lazcano, 5, 29008 Málaga
Actualidad | 14 ABR 2019
Muñiz deja de ser entrenador del Málaga CF
Tras la derrota en La Rosaleda frente al Extremadura UD, el club costasoleño ha decidido destituir al técnico asturiano; Víctor Sánchez del Amo recoge el relevo.
Actualidad | 30 NOV 2018
La Peña Malaguista Finlandesa celebró su V Aniversario
En su sede de Fuengirola con la presencia de Pawel Kieszek y Badr Boulahroud.
Actualidad | 19 NOV 2018
La Federación de Peñas del Málaga recibió a los peñistas del Albacete Balompié
Antes del encuentro que enfrentó a ambos equipos en La Rosaleda.
Previa | 2 NOV 2018
Osasuna quiere ponerle freno al líder
El Málaga CF visita El Sadar en un encuentro entre dos históricos que aspiran a estar en lo más alto de la clasificación de LaLiga 1l2l3.
Previa | 2 NOV 2018
Actualidad | 1 NOV 2018
Cinco cosas que quizá no sabías sobre Gustavo Blanco Leschuk
El ariete del Málaga CF está rindiendo de forma sobresaliente en LaLiga 1|2|3, con 6 goles y una asistencia en 11 partidos.
Previa | 27 OCT 2018
Previa | 26 OCT 2018
Málaga, capital de la provincia homónima, es la quinta ciudad de España en número de habitantes. Situada en el sur de la Península Ibérica en un privilegiado enclave natural, su término municipal tiene una superficie de 398,25 kilómetros cuadrados y su población roza los 568.000 habitantes, aunque el área metropolitana se acerca al millón.
El mar Mediterráneo baña sus costas y los montes de Málaga la circundan, conformando una barrera montañosa que la defiende del frío, caracterizándose su clima por sus suaves temperaturas gracias al papel del mar como regulador térmico. Los meses más cálidos son julio y agosto y los más fríos suelen ser diciembre y febrero. En cualquier caso, las temperaturas medias oscilan son de 22,8º C de máxima y 13 ºC de mínima. La distribución de las precipitaciones en Málaga está bastante bien definida por las estaciones del año, correspondiendo la mayor pluviosidad al otoño y al invierno.
Málaga cuenta con un patrimonio natural de una gran riqueza medioambiental. El paraje natural de la Desembocadura del Guadalhorce, localizado dentro de una isla de 122 hectáreas delimitada por los brazos del río en su tramo final, es lugar de paso para cientos de especies migratorias y destaca por su gran valor ecológico. Por su parte, el Parque Natural de los Montes de Málaga tiene una superficie de 4.996 hectáreas, en las que podemos encontrar más de 230 especies vegetales y más de 160 vertebrados.
La historia de Málaga está marcada por el paso de varias culturas, que han ido dejando su huella con el paso de los siglos. En el lugar donde se asienta la ciudad existía un poblamiento bástulo, en base al cual los fenicios fundaron la colonia de Malaka. Tras un período de dominación cartaginesa, Malaka pasó a formar parte de Roma.
La Málaga romana conocería una época de gran esplendor, como muestran su Teatro Romano y otros restos arqueológicos de relieve, así como su estatuto de ciudad confederada regida por leyes propias: la Lex Flavia Malacitana. Un largo período de decadencia se produce tras la caída del Imperio de Roma. En el año 571 la Ciudad se encuentra sometida al dominio del rey visigodo Leovigildo.
En el año 711, Tarik, lugarteniente del gobernador del norte de Ifriquiya (África) Muza ben Nusayr, cruza el Estrecho de Gibraltar (Yebel-Tarik) al mando de cerca de 10.000 hombres e inicia la conquista de toda la Península -lo que conseguiría en sólo cinco años-, más convenciendo por la razón de un nuevo credo y un estilo de vida renovador que venciendo por la fuerza de las armas. En ese mismo año Málaga se hace musulmana y abre un nuevo periodo de su historia que durará ocho siglos.
En el siglo X Málaga contaba ya con 15.000 habitantes. Tras la caída del Califato de Córdoba, Málaga se convirtió en capital de la Taifa de los Hammudíes, reino que llegaba hasta Algeciras. Tras las invasiones de almorávides y almohades, la Ciudad y su distrito pasarían -finales del siglo XIII- a depender del reino nazarí de Granada. Durante ese período fue un lugar floreciente, vivía del comercio de sus productos agrícolas: la caña de azúcar, las almendras, las pasas, los higos, el azafrán y el olivo, y era de reconocida fama su producción de tejidos de seda y elaborada cerámica.
El clima de Málaga es muy templado en invierno, con temperaturas mínimas muy suaves. Los veranos son moderados por la cercanía de la ciudad al mar. La precipitación es baja, con un promedio anual de 469,2 mm. Las mayores precipitaciones se producen entre noviembre y marzo, siendo el verano muy seco. En el año se registran, por término medio, 70,9 días de lluvia.
Málaga tiene una media de 2.901 horas de sol anuales. El valor máximo corresponde a julio, con 354 horas, y el mínimo a diciembre, con 167 horas. Esto unido a sus suaves temperaturas hacen que en el invierno el clima de Málaga resulte ideal y muy agradable en otoño y en primavera. Los vientos dominantes son del S y del SE con velocidades poco elevadas en general. El valor medio de las velocidades alcanzadas por las rachas máximas anuales del viento es de 83 Km/h. La presión media es de 760,6 mm.
Feria de Málaga
Las fiestas de verano de la ciudad tienen su origen en la conmemoración de la incorporación de Málaga a la Corona de Castilla por los Reyes Católicos, que entraron en la ciudad el día 19 de agosto de 1487. Sus eventos más importantes son diversos, como la inauguración de la feria, que se acompaña de un espectáculo de fuegos artificiales; la Romería en donde caballistas, carruajes y malagueños acompañan al abanderado de la feria hasta el Santuario de la Victoria; la Feria del Centro en la que podrá degustar vinos y tapas acompañados de música en las calles históricas de Málaga; el Real de la Feria, en el que casetas, actuaciones en directo, y atracciones de feria se reúnen en un recinto preparado para el disfrute del visitante.
Fiesta Mayor de Verdiales
La Fiesta Mayor de Verdiales se celebra desde hace más de cincuenta años el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes. Los verdiales son una manifestación festiva de origen campesino, que consiste en un particular fandango cantado y bailado con el acompañamiento de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos, varios palillos (castañuelas) y, en algunos de sus estilos, un laúd o una bandurria.
Semana Santa de Málaga
Las tradicionales procesiones de Semana Santa empiezan a celebrarse en Málaga tras la entrada de los Reyes Católicos en la ciudad en 1487. Son una de las festividades más famosas y tradicionales de España. La variedad es algo que define la esencia de la Semana Santa malagueña, razón de peso para visitar nuestra ciudad y disfrutrar de esta celebración que, para los malagueños marca sin lugar a dudas el inicio de la primavera.
El Teatro Romano y las piletas de Garum le transportarán a los tiempos de la Hispania Romana. Por su parte, la Alcazaba es el ejemplo vivo más bello de la dominación musulmana. Viva desde el Santuario de la Victoria la reconquista por parte de los Reyes Católicos. O pasee por la calle San Agustín, antigua calle de los Caballeros, con el Palacio de Buenavista como elemento más significativo.
Legumbres, verduras, carnes, pescados y frutas constituyen los elementos básicos de una cada vez más depurada gastronomía, en cuya preparación destaca el aceite de oliva como imprescindible ingrediente, un producto que en Málaga ha alcanzado las más altas cotas de calidad y es comercializado en todo el mundo gracias a empresas que han hecho de la innovación y el prestigio sus señas diferenciadoras.
Como plato tradicional de la cocina mediterránea, el pescaíto frito es uno de los grandes atractivos gastronómicos del litoral malagueño. Típico de chiringuitos, bares y terrazas, su demanda se dispara en las temporadas de sol y playa. El pescado idóneo para la fritura ha de reunir unas características esenciales, características que cumple a la perfección la especie estrella de la fritura: el boquerón malagueño.
Málaga goza del privilegio de tener una de las mejores cartas de pasteles del país. Ya sean propios, reinventados, nuevas creaciones o importaciones, la mano dulce de nuestros maestros pasteleros toma cuerpo en verdaderas explosiones de sabor y color.
De gran importancia son también los vinos que posee la ciudad. Muchos de ellos pueden ser disfrutados como postre, acompañando a una repostería que alcanza cotas de singular calidad, tanto si se trata de frutas naturales como de productos de compleja elaboración.