
4 JUN 2023
Abadia de Montserrat
Lugares/acontecimientos destacados fuera ciudad
El monasterio de Santa María de Montserrat es un monasterio benedictino situado en la montaña de Montserrat, perteneciente a la comarca del Bages, provincia de Barcelona, a una altura de 720 metros sobre el nivel del mar.
08199 Montserrat, Barcelona. Se sitúa a 50 kilómetros de Cornellá.
Aeropuerto de Barcelona-El Prat
Transporte público
08820 El Prat de Llobregat, Barcelona
Agenda Eventos Culturales
Agenda eventos culturales
Arrikitown
Vida nocturna
Calle María Ramoneda, 76, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
Auditori de Cornellà
Lugares de interés
Carrer Albert Einstein, 51, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat
Servicios de urgencia
Plaça de l'Església, 1, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
Camp de Futbol Municipal de Cornellà
Deporte y Salud
Carrer del Sorral del Riu, s/n, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona.
Anexo al RCDE Stadium.
Centre Internacional de Tennis de Cornellà
Deporte y Salud
Carrer de la Verge de Montserrat, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
Centro Comercial Splau
Compras/Comercio
Av. del Baix Llobregat, s/n, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona.
Se sitúa de forma anexa al estadio.
Estación de trenes de Cornellá
Transporte público
08940 Cornellá de Llobregat, Barcelona
Europcar Cornellá - Alquiler de Coches
Alquiler de vehículos
Av. de la Porta Diagonal, 8, 08940 Cornellá de Llobregat, Barcelona
Ginos CC.Splau
Restaurante
Carrer del Progrés, 4, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona.
Se encuentra dentro del Centro Comercial Splau
Hospital de Bellvitge
Servicios de urgencia
Carrer de la Feixa Llarga, s/n, 08907 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Hotel Campanile Barcelona Sud - Cornellà ***
Hoteles
Avinguda del Maresme, 7, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
Hotel NH Collection Barcelona Tower ****
Hoteles
Gran Via, 144, 08907 Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Hotel Novotel Barcelona Cornellà ****
Hoteles
Avinguda del Maresme 78, Ronda De Dalt exit 15, 08940 Cornellá de Llobregat, Barcelona
ibis Barcelona Cornellà **
Hoteles
Carrer Albert Einstein, 53-55, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
La Fragua
Vida nocturna
Vistalegre 40 bajos, 08940 Cornellà de Llobregat
Malalts de Festa
Vida nocturna
Carrer del Coure, 9, 08940 Cornellá de Llobregat, Barcelona
MMACA - Museu de Matemàtiques de Catalunya
Lugares de interés
Palau Mercader, Parc de Can Mercader, Ctra. de l'Hospitalet, s/n, 08940 Cornellá de Llobregat, Barcelona
Museo Palacio Mercader
Lugares de interés
Ctra. de l'Hospitalet, s/n, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
Paradas de bus y tren
Paradas transporte mas cercanas
Linea 95 de Autobuses: Parada Av. del Baix Llobregat - Fivaller
Líneas L8, S33, S4, S8, R5 y R6: Parada Estación de Almeda Tren Cercanías
Parc de Can Mercader
Lugares de interés
Ctra. de l'Hospitalet, s/n, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
Parc del canal de la Infanta
Lugares de interés
08940 Cornellá de Llobregat, Barcelona
Parc Esportiu Llobregat
Deporte y Salud
Avda.del Baix Llobregat, s/n, 08940 Cornellá de Llobregat, Barcelona
Policia Local de Cornellà de Llobregat
Servicios de urgencia
Carrer de Joaquim Rubió i Ors, 65, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
Restaurant El Brot de l'All i Oli
Restaurante
Carrer del General Josep Manso i Solà, 21, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona
Restaurante Casa Narvaez
Restaurante
C/ Francesc Layret, 37, 08940 Cornellá de Llobregat, Barcelona
Restaurante La Tagliatella
Restaurante
Centro Comercial Splau, Av. del Baix Llobregat, s/n, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona.
Se encuentra dentro del Centro Comercial Splau, anexo al estadio.
Previa | 2 NOV 2018
Dos dinámicas muy distintas frente a frente en el RCDE Stadium
Previa | 2 NOV 2018
Previa | 26 OCT 2018
Previa | 25 OCT 2018
Previa | 19 OCT 2018
Previa | 19 OCT 2018
Previa | 12 OCT 2018
Previa | 5 OCT 2018
Cornellá de Llobrega es un municipio de España perteneciente a la provincia de Barcelona. Las ciudades limítrofes con Cornellá son: Hospitalet de Llobregat, San Baudilio de Llobregat, El Prat de Llobregat, San Juan Despí y Esplugas de Llobregat.
Cornellà de Llobregat tiene una historia definida por tres factores principales: la proximidad de la ciudad de Barcelona, el hecho de ser un territorio de paso - como toda la comarca del Baix Llobregat - de las vías de entrada y salida de la capital de Catalunya, y la presencia del río Llobregat. Su nombre hace referencia a un origen romano (Cornelianus) del cual quedan vestigios, en la zona del barrio Centro entre la iglesia parroquial de Santa María y el Castell.
También hay restos visigóticos, y la primera referencia escrita data del 980. Ya existía una iglesia, y una torre de defensa contra los sarracenos en el mismo lugar que el actual Castell (construido en el siglo XIV). La ciudad fue incorporada al territorio de Barcelona en el siglo XIII y, por poco tiempo, perteneció a las “Franqueses del Llobregat”. Cornellà era una importante zona agrícola, dominada por los "masos" hasta el s.XVIII.
En el año 1716 la ciudad se separó de Barcelona por el Decreto de Nueva Planta, para pasar a formar parte de la comarca del Baix Llobregat. En el año 1819 tiene lugar un cambio importante con la inauguración del Canal de la Infanta: se desarrolla el regadío y hay un extraordinario proceso de industrialización. El ferrocarril llega en el 1854. Durante un siglo el sector textil se convierte en la base económica del municipio, y a la vez, crecen los núcleos de población separados del Centro (barrios de Riera, Almeda, Pedró, la Gavarra).
A partir de 1950, se multiplica la llegada de nuevos habitantes y el proceso industrializador y urbanístico, a menudo desordenado. Se construye el barrio de Sant Ildefons (años 60) y Fontsanta (1974). Se llega a 100.000 habitantes en el 1979. Este crecimiento ha hecho confluir en Cornellà de Llobregat personas de varias procedencias, aportando su personalidad, su cultura y su historia a la propia de la ciudad. El movimiento asociativo y las fiestas que se realizan hacen patente esta variedad y riqueza de contenidos culturales.
Desde el restablecimiento de la democracia, el Ayuntamiento ha conducido un proceso de lenta recuperación del municipio en todos los órdenes. Se ha racionalizado la expansión urbanística y se han hecho llegar los servicios y equipamientos educativos, culturales, deportivos y sanitarios a toda la población y en todos los barrios. Han nacido tres grandes zonas verdes, los parques de Can Mercader, de la Infanta y de Can Corts, y se ha hecho una gran inversión para eliminar las barreras que separaban los diferentes barrios. Hoy el tejido económico de Cornellà está mucho más equilibrado, acoge numerosas empresas de logística y vinculadas a la nueva economía.
El clima es típicamente mediterráneo con una media anual de unos 7 a 9 ºC en invierno y unos 28 a 30 ºC en verano. En los meses de julio y agosto corresponde el periodo de mínimos de lluvia y máximos de temperatura. Los máximos en cuanto a precipitaciones se registran en general en otoño.
La fiesta mayor de Cornellá de Llobregat se celebra coincidiendo con la festividad del Corpus Christi, de la cual destaca el "Corndefoc" donde participan los grupos de Diables i Dracs de la ciudad y otros invitados. También es importante la Trobada gegantera organizada por Foment de Cultura Popular de Cornellà organizada el sábado anterior. Los castellers tienen su protagonismo el domingo, una cita importante en el calendario anual donde los Castellers de Cornellà actúan junto a las colles más destacadas de Cataluña.
La ciudad acoge con carácter bianual el Festival Internacional de Pallassos de Cornellà de Llobregat, el más importante de su género de Europa. También hay una fiesta que se llama Corcanta, que niños y niñas o mujeres y hombres cantan en el patio de una escuela. Los participantes son muchas veces de una Escuela de Danza o personas que les gusta cantar.
Ruta por el Río Llobregat
Es una ruta que se puede realizar tanto a pie como en bicicleta. La ruta une hasta 30 municipios que estan bañados por el río Llobregat.
El Baix Llobregat conserva sus orígenes agrícolas ofreciendo una extensa gama de productos autóctonos. Cerezas, espárragos o alcachofas, así como el premiado pollo de la raza Prat –distinguido por la Unión Europea--, son algunos ejemplos de los ingredientes que caracterizan la gastronomía comarcal. Los restauradores se han basado en estos productos típicos para configurar un catálogo de platos que hacen de su cocina un signo distintivo de calidad.
La excelente gastronomía del Baix Llobregat es el fruto de un cuidadoso proceso que va de la recogida de lo mejor de su tierra. La comarca tiene una gran tradición agrícola que desarrollada por su agricultura nos permite disfrutar de unos productos autóctonos y tradicionales de merecida reputación y prestigio. En el Baix Llobregat se elaboran artesanalmente productos de raíz tradicional reconocidos por su autenticidad y calidad.