
28 MAY 2023
Agenda Eventos Culturales
Agenda eventos culturales
Avis Alquiler de Coches en Bilbao
Alquiler de vehículos
Areiltza Doktorearen Zumarkalea, 34, 48010 Bilbo, Bizkaia
Ayuntamiento de Bilbao
Servicios de urgencia
Ernesto Erkoreka Plaza, 1, 48007 Bilbao
Bar Restaurante La Catedral
Restaurante
Urkixo Zumarkalea, 102, 48013 Bilbao
Basílica de Nuestra Señora de Begoña
Lugares de interés
C\ Virgen de Begoña, 38, 48006 Bilbao, Vizcaya
Centro Comercial Bidarte
Compras/Comercio
Agirre Lehendakariaren Etorb., 29, 48014 Bilbo, Bizkaia
Centro Comercial Zubiarte
Compras/Comercio
Calle Lehendakari Leizaola, 2, 48011 Bilbao, Vizcaya
Centros Comerciales Carrefour S.A.
Compras/Comercio
María Díaz Haroko Kalea, 14, 48013 Bilbo, Bizkaia
Cotton Club Bilbao
Vida nocturna
Gregorio de la Revilla Zumarkalea, 25, 48010 Bilbo, Bizkaia
Covent Garden
Vida nocturna
Alameda Doktorearen Areiltza, 28, 48011 Bilbao, Vizcaya
Discoteca Flash
Vida nocturna
Telesforo Aranzadi Kalea, 4, 48008 Bilbo, Bizkaia
Discoteca Katios
Vida nocturna
Calle Gral. Concha, 26, 48010 Bilbao, Vizcaya
Ermita de San Juan de Gaztelugatxe
Lugares/acontecimientos destacados fuera ciudad
48130 San Juan de Gaztelugatxe, Vizcaya
Estación de Autobuses Bilbao
Transporte público
Gurtubay Kalea, 1, 48013 Bilbo, Bizkaia
Estación de Trenes de Abando
Transporte público
48001 Bilbao, Vizcaya
Europcar: Alquiler de vehiculos
Alquiler de vehículos
Licenciado Poza N.56, 48013 Bilbao
Hospital de Basurto
Servicios de urgencia
Montevideo Etorb., 18, 48013 Bilbao
Hospital de Cruces
Servicios de urgencia
Plaza de Cruces, S/N, 48903 Baracaldo, Vizcaya
Hotel NH Bilbao Zubialde ****
Hoteles
Ventosa Bidea, 34, 48013 Bilbo, Bizkaia
Hotel NH Collection Villa de Bilbao ****
Hoteles
Don Diego López Haroko Kale Nagusia, 87, 48011 Bilbo, Bizkaia
ILUNION Bilbao ***
Hoteles
Rodríguez Arias Kalea, 66, 48013 Bilbo, Bizkaia
La Casilla
Deporte y Salud
Etxetxua Plaza, 11, 48012 Bilbo, Bizkaia
La Galea
Restaurante
Rodríguez Arias Kalea, 71, 48013 Bilbo, Bizkaia
La karola
Restaurante
Olabeaga Kaia, 22, 48013 Bilbo, Bizkaia
Molly Malone
Vida nocturna
Calle Particular de Estraunza, 8, 48011 Bilbao, Vizcaya
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Lugares de interés
Museo Plaza, 2, 48009 Bilbo, Bizkaia
Museo Guggenheim Bilbao
Lugares de interés
Abandoibarra Etorb., 2, 48009 Bilbo, Bizkaia
New York Dinner
Restaurante
Poza Lizentziatuaren, 73, 48013 Bilbao, Vizcaya
Oficina de Turismo de Bilbao - Bizkaia
Información adicional sobre ciudad
Plaza Biribila, 1, 48001 Bilbao
Palacio de Deportes de Bilbao: Bilbao Arena
Deporte y Salud
Askatasuna Etorb., 13, 48003 Bilbo, Bizkaia
Palacio Euskalduna
Lugares de interés
Abandoibarra Etorb., 4, 48011 Bilbo, Bizkaia
Parada de Autobús
Paradas transporte mas cercanas
Parada: Ingenieritza Escola. Línea: A3414
Parada de Metro
Paradas transporte mas cercanas
Parada: San Mamés - L1
Sabino Arana Etorbidea, 19, 48013 Bilbao
Parada de Tranvía
Paradas transporte mas cercanas
Parada: San Mamés. Línea: 7
48013 Bilbao, Vizcaya
Parque Casilda Iturrizar
Lugares de interés
Parque Casilda Iturrizar, 48009 Bilbo, Bizkaia
Pil Pil Hostel
Hoteles
Sabino Arana Etorbidea, 14, 48013 Bilbo, Bizkaia
Plaza Nueva
Lugares de interés
Plaza Nueva, S/N, 48005 Bilbao, Vizcaya
Policía Municipal de Bilbao
Servicios de urgencia
Juan Carlos de Gortázar Kalea, 3, 48003 Bilbao
Polideportivo Deusto
Deporte y Salud
Arrospide Jon Kalea, 1, 48014 Bilbao, Vizcaya
Puente de Zubizuri
Lugares de interés
Zubizuri, 48001 Bilbao, Vizcaya
Restaurante Astillero Euskalduna
Restaurante
Dique Kalea, 1, 48013 Bilbo, Bizkaia
Teatro Arriaga
Lugares de interés
Plaza Arriaga, 1, 48005 Bilbao, Vizcaya
Viejo Zortzi
Restaurante
Previa | 2 NOV 2018
Previa | 2 NOV 2018
Dos dinámicas muy distintas frente a frente en el RCDE Stadium
Previa | 27 OCT 2018
Previa | 26 OCT 2018
Previa | 19 OCT 2018
Previa | 19 OCT 2018
Previa | 12 OCT 2018
Actualidad | 10 OCT 2018
Cinco cosas que quizá no sabías sobre Sory Kaba
El delantero del Elche CF está siendo uno de los jugadores más destacados de lo que llevamos de campaña y ha anotado seis de los siete goles de su club hasta ahora en el campeonato. Conócele un poco mejor.
Bilbao es considerada como una de las ciudades más importantes del norte de España. Eje principal del desarrollo económico - social y un factor base de la modernización de la provincia de Vizcaya. Bilbao se encuentra en la vertiente atlántica oriental de la Península Ibérica a 19 m sobre el nivel del mar, con una superficie de 41.6 km2.
Cuenta con aproximadamente 1 millón de habitantes contando con su metrópoli y todo lo que abarca. Se caracteriza porque a pesar de su situación geográfica situada entre montañas, posee una gran infraestructura de transportes que conecta con las principales capitales europeas.
Los origenes de Bilbao se remontar a antes de su fundación como tal en el 1.300, ya que los historiadores y arqueólogos encontraron asentamientos en los alrededores de la ciudad cercanos a la Ría. Estos asentamiento se encontraban en la actual parte de Bilbao Vieja. En los inicios de Bilbao y tras su fundación por Diego López de Haro, la ciudad se nutría de su posición geográfica. La ciudad se encontraba en el fondo de la Ría de Ibaizabal-Nervión que era un lugar natural donde barcos atracaban, así como la cercanía a las minas de Mirivilla. Además por aquellos años se consideraba a Bilbao, nexo de comunicación a regiones cercanas como la meseta y los caminos costeros del cantábrico. Por aquella época, Bilbao gozaba de privilegios comerciales, y era paso obligatorio de todo el comercio de castilla que llegaba al mar.
Tras su fundación, en los siglos XV y XVI Bilbao confirmó su posición como gran bastión comercial. Esto trajo un crecimiento demográfico en todo el señorío de Vizcaya y un aumento del poder económico de la zona. La construcción de la ciudad como tal se produjo en torno a tres calles: Somera o Goiencalle (calle de arriba), Artecalle (calle de "en medio" o mayor) y Tendería en alusión a la actividad gremial que se desarrollada. Ya en el siglo XV, se constituye el actual Casco Viejo de Bilbao como ampliación a las tres calles que hemos mencionado. En la zona, se construyó la Catedral de Santiago, estilo gótico y que se ha consolidado como uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
En los siglos XV y XVI el puerto de Bilbao se estableció como un puerto importante en el continente europeo con las colonias de América, un continente americano a donde miles de vascos migraron. Bilbao se convirtió en el principal puerto del Mar Cantábrico, y para regularlo en 1511 se creó el Consulado de Bilbao. La institución más influyente de la villa de Bilbao durante tres siglos, tenía las funciones de ejercer la jurisdicción sobre la ría, mejora de las infraestructuras y mantenimientos.
Sus conexiones y relaciones comerciales con Inglaterra y Holanda hacen mantener en el siglo XVII el crecimiento próspero de la ciudad de Bilbao, a pesar de la crisis económica europea de aquella época. Bilbao era rica de productos como la lana, el trabajo del hierro y la construcción de la flota mercante. El aumento de población se dio gracias a este crecimiento económico, basado en el comercio, industria y navegación, lo que provocó la urbanización de la villa de Bilbao.
Durante los siglos XVI-XVII, Bilbao comienza una profunda remodelación urbanísitica. La tradicional muralla se elimina y los inmuebles de la ciudad se construyen de un material más consistente como la piedra. Durante esta remodelación, se establece la ``gran vía´´ de Bilbao donde la burguesía de la ciudad y los mercaderes procedentes de holanda e inglaterra estaban asentados.
A finales del siglo XIX la explotación de las zonas mineras cercanas a la ciuadad, provoca un desarrollo sin precedentes de la urbe. Además el tradicional comercio y la actividad portuaria, hacern que se desarrolle una floreciente industria siderúrgica y la constucción de buques que se convierte en un elemento fundamental del crecimiento económico.
Debido al crecimiento económico y financiero de la villa se levantaron muchos de los edificios más representativos de la ciudad. A comienzos del siglo XX, Bilbao se confirma como la referencia económica del país vasco. Como fechas determinantes en 1900 se fundan los astilleros de Euskalduna y en 1902 se crean los Altos Hornos de Vizcaya, dedicada al sector metalúrgico y que se convirtió en una de las empresas más importantes del estado español. El crecimiento espectacular de Bilbao viene acompañado de un importante desarrollo cultural que se verá interrumpido con la Guerra Civil (1936-1939), en la que la ciudad vasca se vio afectada generando una dura época de posguerra.
Durante esta época, Bilbao consigue resurgir gracias a su floreciente industria y relaciones comerciales. De nuevo Bilbao comienza con su expansión para dar cabida a un gran foco de inmigrantes que venían a trabajar a la industria bilbaína. Tras una profunda crisis económica a finales del siglo XX, que obliga en 1988 al cierre de los astilleros de Euskaldura, Bilbao debe de nuevo reinventarse e iniciar su transformación.
Después de años de incertidumbre económica, Bilbao recuperó su capacidad dinámica y activa que la había caracterizado durante su historia. El sector servicios entra con fuerza en la ciudad y las instituciones se vuelvan en la regeneración medioambiental y urbana. El Museo Guggenheim Bilbao, diseñado por Frank Gehry pero han sido más los factores que han contribuido a esta regeneración y profundo cambio. Bilbao suma a su transformación urbanística, la medioambiental de la mano de la recuperación de la Ría, que tan importante ha sido durante la historia de la ciuadad, como ejer de comercio y comunicación.
Bilbao posee un clima húmedo con grandes predominios de los vientos.Las temperaturas son templadas durante el año, gracias a la cercanía de las costas vascas que suavizan las temperaturas. Durante el invierno, la temperatura media es de 8ºC y durante el verano es de 20ºC sin contrastes térmicos muy marcados.
Tradicionalmente, Bilbao era conocido por sus lluvias constantes e intermitentes que se podían alargar durante semanas. Sin embargo, hoy en día los estudios han demostrado que se registra un número considerable inferior a días lluviosos. Normalemente es en la época entre Octubre y Abril, cuando se concentran estas lluvias. Las nevadas en la propia Villa no son muy habituales, generalemente se pueden observar en los montes circundantes y durante los días más fríos del año.
Santa Agueda
Fiesta tradicional de Bilbao celebrada el 4 de febrero. Aunque Santa Agueda es el día 5, en Bilbao se celebra un día antes como vispera. Es tradicional que cada barrio de Bilbao salga a la calle con un coro representativo para poder cantar por todo el Barrio.
Semana Grande
La fiesta más popular de Bilbao, que comienza el día 15 de agosto y se extiende hasta el 24 del mismo mes. La Semana Grande o Aste Nagusia, da comienzo el día que se celebra el día de la Virgen de Begoña, con el txupinazo tradicional desde el Teatro Arriaga. El personaje más típico de esta fiesta es una muñeca de cuerpo grande formado en pasta y pelo de paja. Fue creado en 1978 y recibió el nombre de Marijaia.
Santo Tomas
Celebrada el 21 de diciembre, esta es otra gran fiesta en la que además de concurrir todos los habitantes de Bilbao llegan personas de otras ciudades cercanas y turistas. Este día se forma el Mercado de Santo Tomas en el que se exponen hortalizas, frutas, panes, flores. Además en los puestos callejeros que forman la feria se venden comidas típicas de la ciudad.
Ruta de los puentes
La vida de Bilbao se ha visto influída tradicionalmente por la Ría que atraviesa la ciudad. Por ello, los puentes que la cruzan son dignos de visitar por su historia y localización. El puente de San Antón, considerado como el escudo de la ciudad durante muchos años, el puente de la Ribera, el de la Merced, el del Arenal, que se acerca a la zona de restauración por excelencia de la ciudad, el del Ayuntamiento; o Zubi Zuri, obra de Santiago Calatrava y representativo de la ciudad.
Ruta del Casco Viejo
Ruta a pie por la zona más representativa de Bilbao, donde se puede disfrutar de muchas de las calles más representativas y típicas de Bilbao. Los Jardines del Arenal, la Plaza Nueva, la Plaza de Miguel de Unamuno, la Calle Somera, o el Portal de Zamudio destacam entre los lugares que se pueden visitar con esta ruta.
Camino del Norte
Trayecto que tradicionalmente se ha considerado de peregrinación o de paso de viajantes a lo largo de los tiempos. El Camino del Norte aguarda lugares emblemáticos de la villa de Bilbao como la Basílica de Begoña, el Casco Viejo, la Catedral de Santiago, la Iglesia y Puente de San Antón, Bilbao La Vieja o el Ensache.
La gastronomía de Bilbao es similar a la de otras ciudades vascas. El pescado es un plato que no puede faltar en toda carta de restaurante de la ciudad. Es tradición cocinar en cazuela de barro, que le aporta ese sabor tan típico. Como platos principales y famosos, el Bacalao a la vizcaína es destacable.
Bacalao al pil-pil:
Este plato necesita de cuatro ingredientes, principalmente el bacalao, y luego se condimenta con ajo, aceite de oliva y guindillas. Todo se cocina en una cazuela de barro.
Bacalao a la vizcaína:
Al igual que el anterior este tiene como ingrediente principal al bacalao. En la preparación se lo confita en aceite y ajo. Luego se le agrega la salsa vizcaína.
Purrusalda:
Además del bacalao para preparar esta receta necesitaremos patatas y puerro. Para condimentar se necesitara caldo de pescado, pimienta, laurel y ajo.
La merluza también es otro ingrediente muy distinguido en la cocina de Bilbao. Siendo el plato mas conocido la merluza a la kokxera y la merluza en salsa verde. También son muy conocidas las kokotxa, es la parte de la barbilla de la merluza, aunque muchos otros prefieren el bacalao, plato muy típico de invierno ya que debe servirse bien caliente y el txangurro, plato muy pedido en la zona se prepara con cangrejo y tiene varias recetas.
Entre la carne los platos principales son los guisados y las chuletas. En los que se utiliza carne vacuna y carne de cerdo. Las patas de cerdo con salas vizcaína es un plato delicioso.