
22 DIC 2017
Agenda Eventos Culturales
Agenda eventos culturales
Alquiler Vehículos: Europcar - Alcorcón
Alquiler de vehículos
Estacion De Servicio Repsol, Ebanistas 2 - Esquina Avda.Leganes, 28923 Alcorcón
American Pizza Burger
Restaurante
Av. las Retamas, 11, 28922 Alcorcón, Madrid
Asador Meson Qachito
Restaurante
Av. las Retamas, 10, 28922 Alcorcón, Madrid
Ayuntamiento de Alcorcón
Servicios de urgencia
Plaza España, 1, 28921 Alcorcón, Madrid
Café Sanoa Gin Club
Vida nocturna
Av. las Retamas, 65, 28922 Alcorcón, Madrid
Campo de rugby Alcorcón
Deporte y Salud
Calle Copenhague, 28, 28922 Alcorcón, Madrid
Casa Santa Cruz
Restaurante
Calle Juan Ramón Jiménez, 4, 28922 Alcorcón, Madrid
Centro Comercial Madrid Xanadú Arroyomolinos
Lugares/acontecimientos destacados fuera ciudad
Autovía A-5, Km. 23,5, 28939 Arroyomolinos, Madrid
Centro Comercial Tres Aguas
Compras/Comercio
Av. de América, 7-9, 28922 Alcorcón, Madrid
Holiday Inn Express Madrid Alcorcón ***
Hoteles
Calle Argentina, s/n, 28922 Alcorcón, Madrid
Hospital Quirónsalud Sur
Servicios de urgencia
Calle Estambul, 30, 28922 Alcorcón, Madrid
Hospital Universitario Fundación Alcorcón
Servicios de urgencia
Calle Budapest, 1, 28922 Alcorcón, Madrid
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
Servicios de urgencia
Calle Gladiolo s/n, 28933 Móstoles, Madrid
Hotel ibis Madrid Alcorcon Tresaguas **
Hoteles
Av. San Martín de Valdeiglesias, 4, 28922 Alcorcón, Madrid
Hotel NH Alcorcón ****
Hoteles
Edificio A, Av. de Europa, 2, 28922 Alcorcón, Madrid
Iglesia de Santa María la Blanca
Lugares de interés
Calle la Iglesia, 7, 28921 Alcorcón, Madrid
La Catedral
Restaurante
Av. las Retamas, 39, 28922 Alcorcón, Madrid
Parada de Metro
Paradas transporte mas cercanas
Parada: Alcorcón Central - Línea 12
Parada de tren
Paradas transporte mas cercanas
Parada: Las Retamas - Línea C5
Parque de la Ribota
Lugares de interés
Calle Juan Ramón Jiménez, 4, 28922 Alcorcón, Madrid
Parque de las Comunidades
Lugares de interés
Parque de las Comunidades, 28922 Alcorcón, Madrid
Parque Oeste Alcorcon
Compras/Comercio
Av. de Europa, 18, 28922 Alcorcón, Madrid
Policia Municipal De Alcorcon
Servicios de urgencia
Jabonería 65, 28921, Alcorcón
Polideportivo Los Cantos
Deporte y Salud
Plaza Montepríncipe, 28, 28922 Alcorcón, Madrid
Polideportivo Santo Domingo
Deporte y Salud
Av. de Esteban Marquez, s/n, 28922 Alcorcón, Madrid
Pura Vida Tex Mex Alcorcón
Restaurante
Av. las Retamas, 16, 28922 Alcorcón, Madrid
Restaurante DA FA
Restaurante
Av. las Retamas, 19, 28922 Alcorcón, Madrid
Restaurante Teteria Tigris
Restaurante
Av. las Retamas, 11, 28922 Alcorcón, Madrid
Sala ON
Vida nocturna
Calle Industrias, 33, 28939 Alcorcón, Madrid
Teatro Municipal Buero Vallejo
Lugares de interés
Calle Los Robles, s/n, 28921 Alcorcón, Madrid
Trattoria di Sandro
Restaurante
Calle Oslo, 48, 28922 Alcorcón, Madrid
Previa | 2 NOV 2018
Previa | 2 NOV 2018
Previa | 26 OCT 2018
Previa | 26 OCT 2018
Previa | 19 OCT 2018
Ticket de ascenso en juego entre Alcorcón y Granada
Duelo entre el cuarto y el segundo clasificado de LaLiga 1l2l3 en uno de los partidos más atractivos de la jornada.
Previa | 19 OCT 2018
Previa | 12 OCT 2018
Previa | 12 OCT 2018
La cercanía de Alcorcón a Madrid ha propiciado un gran desarrollo industrial a lo largo del siglo XX, aumentando así la población hasta los 167.136 habitantes (INE 2015), lo que la sitúa como el cuadragésimo municipio español por tamaño poblacional.
Alcorcón es actualmente una de las ciudades más representativas de la Comunidad de Madrid, si bien hasta mediados del pasado siglo XX fue un pequeño pueblo a las puertas de la capital. El primer documento medieval que hace referencia a Alcorcón data de 28 julio de 1208, en el cual se hace referencia a la Cañada de Alcorcón como camino de tránsito para el ganado lanar y referido al lugar donde está ubicada tal cañada, la cual sirve de linde para el Concejo de Madrid. Como el pleito que recoge dicho documento no estaba solucionado, se harán otros nuevos que confirmen los límites del Concejo de Madrid, y en ellas siempre aparece el término "Cañada de Alcorcón". Seis meses después, el 12 de diciembre de 1208, se confirma en otra carta la propiedad de la cañada de Alcorcón, de un millar de ancho hasta el valle del Maro (Valdemoro), al Concejo de Segovia para que sus rebaños puedan desplazarse a la propiedad del Concejo en zona de Valdemoro. No fue hasta la época de Fernando III (1217-1252) cuando los limites del Concejo de Madrid estén más claros, con tres sexmos o compartimentos rurales: Aravaca, Vallecas y Villaverde. Alcorcón estaba incluido en el sexmo de Aravaca.
En 1383, la población fue entregada a D. Pedro de Mendoza para, posteriormente, volver a posesión real. Esta fugaz pertenencia de la propiedad real a manos de un noble se debió al continuo enfrentamiento que hubo entre la nobleza y los sucesivos reyes de la casa de Trastamara por ver quién cedía privilegios y posesiones. Será en 1485 durante el reinado de los Reyes Católicos, cuando se produzca la división de los términos municipales de Alcorcón y Móstoles. También en 1496 se pusieron las lindes entre las jurisdicciones de Madrid y Toledo (Alcorcón pertenecía a Madrid, y Móstoles a Toledo). A partir del reinado de Felipe II los documentos sobre Alcorcón van a ser más numerosos. Así, durante el llamado Siglo de Oro Alcorcón aparece en varias obras literarias, como "La Tarasca del Alcorcón" y "El Alcalde de Alcorcón".
El clima en Alcorcón comparte similitudes con las localidades cercanas de la Comunidad de Madrid. En primavera, las temperaturas medias son de 12ºC, pero a medida que entramos en mayo el clima veraniego se hace notar llegando a temperaturas de 21ºC de media. Los veranos son muy secos y calurosos con una temperatura media de 25ºC. Estas temperaturas llegan hasta septiembre donde comienzan a suavizarse considerablemente.
Desde octubre las temperaturas bajan y las precipitaciones comienzan a aumentar registrándose unas temperaturas medias entre 7ºc y 15ºc. En invierno el frío intenso llega a Madrid y sus localidades cercanas con temperaturas medias de 6ºc.
Las Fiestas Patronales de Alcorcón se celebran durante la primera y la segunda semana de septiembre en honor a la Virgen de los Remedios. El comienzo de las fiestas se produce cinco días antes de la subida de la Virgen con un pregón en la Plaza de España seguido de una mascletá, el chupinazo y el encendido del alumbrado. Durante estos días se monta una feria en el recinto ferial con casetas de las Asociaciones que organizan numerosas actividades culturales, conciertos...
Las Fiestas Patronales de Alcorcón concluyen ocho días después del pregón. Los actos centrales se desarrollan subiendo a la Virgen desde su ermita hasta la Iglesia Parroquial de Santa María la Blanca. A las doce de la noche se lanzan los fuegos artificiales que dan inicio a la fiesta. El día ocho, Día de la Patrona, se celebra la misa en su honor y por la tarde se celebra una procesión para bajarla a la ermita hasta el año siguiente.
Ruta por el parque del Oeste
Paseo breve por el Parque Oeste por uno de los barrios más amplios, jóvenes y tranquilos de Alcorcón.
Paseo por el Casco antiguo
En este paseo se puede disfrutar de la Iglesia de Santa María la Blanca, la Plaza del Tejar, el Monumento a la Libertad, la Plaza del Nuncio, la Calle Mayor, la Plaza de la Hispanidad y la Calle de San Pablo.
Los platos principales más populares en los bares y tascas madrileños suelen proceder de otras regiones españolas, adoptando en Madrid un carácter propio.
Cocido madrileño:
Estofado de verduras y carne popular que aparece frecuentemente en el menú de los restaurantes de la capital. Contiene garbanzos, carne (generalmente de vacuno), hortalizas y embutidos. Suele servirse en tres vuelcos o platos: primero una sopa hecha con el caldo; luego las legumbres y las hortalizas; y por último las carnes y los embutidos.
Callos a la madrileña:
Variante de los callos elaborados con tripas de vacuno o cordero, pata y morro de vaca, chorizo, morcilla, pimentón y otros aliños.
Sopas de ajo:
La sopa de ajo o sopa castellana es una de las recetas caseras más típicas de la gastronomía madrileña. Lleva pocos ingredientes (y baratos), de ahí que sea una receta creada en la posguerra debido a las necesidades de la época, ya que se usa el pan duro del día anterior.